Sin necesidad de hacer uso de la fuerza, el Fiscal de Prevención del Delito, especializado en materia ambiental, Pedro del Carpio Soto, mediante la persuación logró que un grupo de invasores retiraran sus chozas de las dunas que estÔn dentro del Ôrea intangible del Balneario de Huacachina.
El representante del Ministerio PĆŗblico logró intervenir a solicitud del Administrador Municipal del Balneario de Huacachina, MartĆn MuƱante, quien formuló la denuncia por Usurpación al advertir la presencia de mĆ”s de 100 chozas en el Ć”rea que corresponde al Ambiente Urbano Monumental y PaisajĆstico de Huacachina, declarado asĆ por el Ministerio de Cultura y el Ministerio del Ambiente.
Un grupo de familias entendió que estaban ocupando un Ôrea intangible y procedió a retirar sus chozas. Se conoció que un traficante de terrenos primero les estuvo pidiendo 50 soles por lote, pero que al aumentar la demanda elevó ese monto a 150.
El traficante para no perder sus dominios y seguir lucrando con la necesidad de vivienda de humildes familias logró convencer a un grupo de invasores para que no se retirara, argumentando que tienen derecho a que la Municipalidad los reubique en un Ôrea urbana.
En Huacachina por el incremento del turismo un lote de terreno estÔ costando hasta 200 mil dólares. Si se queda esa gente con el tiempo va a exigir que la Municipalidad les ponga luz, agua y desagüe, ademÔs que les construya pistas que se conecten con el Balneario que terminarÔ convertido en un Pueblo Joven.
La presencia de los invasores es peligrosa para el turismo y para la tranquilidad del Balneario, pues el traficante de terrenos anoche salió a la prensa y dijo que no son 100 sino 500 las familias empadronadas. (DBD)
CONVERSATION